LOGROS CUMPLIDOS
Acá podrás enterarte de todos los logras alcanzados por este programa.
NUESTRO PROPÓSITO
Transformar el sentido de lo público a partir de un nuevo relacionamiento entre los diferentes actores que permita construir acuerdos desde la gestión pública territorial para la sostenibilidad y la construcción de paz.
¿QUIÉNES SOMOS?
Gobernanza Territorial ConSentido Público es una iniciativa que busca transformar el sentido de lo público a partir de un nuevo relacionamiento entre los diferentes actores del territorio que permita construir acuerdos en los procesos de gestión pública para la sostenibilidad y la construcción de paz.
SOCIOS REGIONALES
Gobernanza Territorial ConSentido Público cuenta con un socio regional en cada departamento donde se ha focalizado la intervención: CORDEPAZ en el departamento del Meta y la Fundación Suyusama en el departamento de Nariño.
NOTICIAS
Entérate de las últimas noticas sobre el proyecto, comparte y comenta. Para nosotros es muy importante saber tu opinión. Ayúdanos a la construcción de la paz.
FUENTES DE FINANCIACIÓN
Erika Pareja, nuestra Líder de Transparencia y Rendición de Cuentas nos cuenta porqué acceder a la Información Pública es un Derecho que nos da poder.
Conoce todos los detalles
"En un contexto de postconflicto, la relación entre corrupción, pobreza y la inequitativa distribución de los recursos públicos son un reto a asumir en la construcción de paz estable y duradera" Lina María Arango nos cuenta sobre los grandes retos a los que se enfrenta el país en el escenario del postconflicto
Conoce todos los detalles.
Uno de los propósitos de Gobernanza Territorial ConSentido Público, iniciativa liderada por la Delegación de la Unión Europea en Colombia, El Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, La Federación Colombiana de Municipios y socios regionales en los departamentos de Nariño y Meta, es apoyar la formulación y estructuración de un proyecto de carácter regional en los municipios focalizados, además de acompañar el proceso de búsqueda de fuentes de financiación.
Servidores de la alcaldía de El Castillo, en el departamento del Meta, asistieron al taller sobre el proceso de Rendición de Cuentas, espacio liderado por Gobernanza Territorial ConSentido Público, iniciativa en la que participan la Delegación de la Unión Europea en Colombia, El Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-, La Federación Colombiana de Municipios y socios regionales en los departamentos de Nariño y Meta.
Paz,territorio,Nariño,Unión Europea,Federación Colombiana de Municipios,UNFPA
Víctor Hugo Portilla, es el mayor de tres hermanos, estudió Licenciatura en Filosofía y Letras en la universidad de Nariño, hoy trabaja en el sistema Sisbén del municipio de Linares.
LA PLATAFORMA MULTINIVEL EN EL META HABLA SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMÁTICO
Durante los días 13, 14 y 15 de junio de 2018, en las instalaciones del hotel Santa Bárbara en Villavicencio, se llevará a cabo la Segunda Plataforma Multinivel, espacio liderado por el Proyecto Gobernanza Territorial ....
A través de metodologías participativas, miembros del equipo de Gobernanza Territorial ConSenti- do Público, llevarán a cabo esta semana talleres dirigidos al fortalecimiento de los Consejos Terri- toriales de Planeación de los municipios de Mesetas, Lejanías, El Dorado, El Castillo y El Calvario, en el departamento del Meta.
NOTICIAS
El 20 de junio de 2017, en las instalaciones de la Delegación de La Unión Europea en Colombia, se llevó a cabo el tercer Comité Técnico de Gobernanza Territorial ConSentido Público.Durante la jornada, miembros de la Federación Colombiana de Municipios, el Fondo de...
El 23 de mayo, en la alcaldía de Ancuya, miembros del Gobierno Local participaron en el taller sobre Rendición de Cuentas, donde tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los diferentes escenarios de dialogo con la comunidad, que promueve la administración, así como derribar “mitos” en
el marco de este proceso
NOTICIAS
Del 27 al 30 de junio, parte del equipo de Gobernanza Territorial ConSentido Público visitará los municipios focalizados – Sandoná, Ancuya, Linares, Consacá- en el departamento de Nariño, con el objetivo de realizar la presentación formal del proyecto, avanzar ...
NOTICIAS
El 22 de Junio de 2017, se llevó a cabo una jornada en la Universidad EAN, con el fin de realizar un primer acercamiento al “Programa de Formación en capacidades” en el que miembros de la Federación Colombiana de Municipios, El Fondo de Población de las Naciones Unidas...
Hoy, desde el Punto de Vive Digital de Consacá, se abre la semana de talleres de fortalecimiento, en donde miembros del equipo de Gobernanza Territorial ConSentido Público, llevarán a cabo una serie de asistencias técnicas, orientadas a brindar diversas herramientas a los Equipos de Gobierno y Consejos Territoriales de Planeación -CTP- de los municipios de Consacá, Ancuyá, Sandoná y Linares en el departamento de Nariño.
5 municipios focalizados del departamento del META.
4 municipios focalizados del departamento de NARIÑO
(+ 57 1) 5934020
Ext. 1861 - 1865
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carrera 7ma No. 74-56 Piso 18
Federación Colombiana de Municipios
Bogotá, Colombia